Business Administration

Solicita más Información

Potencia tus capacidad para dirigir, planificar, desarrollar sistemas en empresas e introducir innovaciones que generen nuevos negocios. La carrera se dicta en forma conjunta entre la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas.

Administración de Empresas

Dicen que el amor hace el mundo girar, pero también el mundo gira porque los negocios y la Administración de Empresas existen, pues ambos son los motores que propician el desarrollo económico de los países. Si por tus venas corre el deseo de tomar decisiones por ti y por otros, echar hacia adelante un negocio propio, resolver conflictos, velar por el desarrollo económico de tu comunidad y educar acerca de lo que es el servicio al cliente, entonces debes estudiar Administración de Empresas.

Perfil Profesional

Hacer una carrera en Administración de Empresas consiste en estudiar la manera por la cual las empresas obtienen  y usan sus recursos con el fin de cumplir objetivos, alcanzar metas y obtener beneficios, que en la mayoría de los casos se traducen en beneficios económicos.

Además, administrar una empresa es un trabajo que se basa en la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, tecnológicos, materiales, financieros, entre otros; todo ello con la finalidad de lograr alcanzar con éxito los objetivos de esa empresa u organización. Si deseas prepararte para dirigir o administrar una empresa.

Campo Ocupacional

La Administración de Empresas es una de las carreras universitarias más concurridas y solicitadas. El éxito de cualquier negocio, organización o entidad de cualquier sector, sea público o privado, y sea una organización con fines de lucro o sin ellos, depende del rol de los administradores de empresas, pues son ellos quienes toman las decisiones que marcarán el curso y motivos de la empresa u organización determinada.

Quienes estudian Administración de Empresas no sólo tienen trabajo seguro, sino que además es una de las profesiones mejor pagadas hoy día.  No se puede olvidar que el sueldo de un administrador de empresas siempre va a depender de tres factores clave: el nivel de estudios máximo, el presupuesto del patrono y la calidad del trabajo del administrador en cualidad individual.